A letter from July 24th, 2020

Time Travelled — almost 5 years

Peaceful right?

Ey, vos. Hoy es 24/07/2020. Estamos en cuarentena porque hay un virus dando vueltas que nadie sabe cuándo va a terminar. El presidente empezó bien, después empezó a hacer cagadas, como pasa siempre. Después de esto se viene una crisis fulera. Quizás, cuando esto te llegue, el país no existe más, quién sabe. En la tele no se habla de otra cosa que del virus. Cada tanto hay marchas de gente que está en contra de la cuarentena, que dice que el virus es una mentira de los gobiernos para controlarnos, que no hay que darse la vacuna cuando salga porque va a estar hecha de BEBÉS ABORTADOS y que en realidad va a servir para que nos inyecten un chip diseñado por Bill Gates que tiene algo que ver con 5G que no sé qué carajo es. El mundo político, como siempre, está polarizado. Lo que antes critico porque lo hizo el gobierno que no voté, ahora lo apoyo porque es el que voté. VÁYANSE A C A G A R. ¿De qué hablan en el futuro? ¿Ya hay autos voladores? Seguro que no. El humano siempre basa el futuro en la existencia o no de los autos voladores, pero probablemente nunca existan. O ya existen, son los aviones privados. Si existieran también los autos voladores, se chocarían con los aviones, los helicópteros, los pararrayos, los edificios y los pajaritos, y sería un caos. Ojalá en el futuro se invente algo menos problemático que los autos voladores. Ojalá se haya legalizado el aborto de una vez. Este año empezaste la facultad, y como no podía ser de otra manera, no alcanzaste ni a pisar un aula que empezó la cuarentena. El año está siendo difícil. Empezaste con dos materias y tenías una crisis existencial cada dos días. Tuviste que dejar una, y ahora te está agarrando cosa que "te vas a atrasar" y "estás fracasando". Pero yo te digo a vos misma en este momento: no hay un tiempo específico para hacer las cosas. Los planes de estudio no saben de nada. No saben de crisis existenciales, ni de límites personales, ni de problemas familiares, ni de pandemias, ni de cursadas virtuales ni de nada. Son una hoja que un día escribió un viejo hace un montón de años para saber en qué orden cursar las materias, porque no te va a servir de nada cursar cirugía si no cursaste primero anatomía. Solo eso. Nada más. Estás haciendo la carrera que elegiste para tu vida. No tiene sentido padecerla. Si la vas a hacer, disfrutala. Si no, no la hagas. Y ey, vos, si no la estás disfrutando, DEJALA. O no la dejes, pero preguntate qué es lo que pasa, si podés hacer algo al respecto. Si te está gustando otra cosa y te da miedo tirarte un lance. Si querés cambiar, esta es tu señal. HACELO. En realidad, si querés hacer cualquier cosa y te da miedo, esta es una señal para hacerlo. No sé qué estarás pensando en hacer, pero hacelo. Cortate el pelo. Teñite el pelo. Mudate de tu casa. Viajá. Cambiá de carrera. Salí con alguien. Dejá a alguien. Sacá a alguien de tu vida. Por favor, viví. Nunca te vas a perdonar no haber vivido por miedo a que las cosas salgan mal. Que las cosas salgan mal es vivir, y ¿para qué es la vida si no es para vivir, eh? ¿Para qué es? ¿De qué sirve vivir si todo siempre va a salir bien? ¿Qué vas a aprender si no te equivocás? Ahí están las emociones. Aprendé idiomas, que es lo que te gusta. Mejorá el italiano, MEJORÁ EL FRANCÉS DE UNA VEZ que lo tenés abandonado. Aprendé hebreo. Y griego, y quince mil más. Aprendé cosas nuevas. Un miedo muy recurrente que estás teniendo este año es que nunca nadie te ame de nuevo. O nunca amar de nuevo, o ambas. Y con respecto a eso, no sé muy bien qué decirnos, todavía lo estamos transitando. Solo entender que: 1. Si en el mundo existen (según Wikipedia en este momento, probablemente dentro de cinco años sean más) más o menos 7.700 millones de habitantes (o sea, ¡¡¡¡¡¡7.700.000.000!!!!!), es medio ridículo pensar que jamás en tu vida le vas a interesar a absolutamente nadie, ¿no? 2. El amor de otra persona no te define ni te completa. Laburá eso. Sos completa por vos misma. No te falta nada más que amor y confianza propios. No tengas miedo de equivocarte. De todas las preocupaciones que tenés en este preciso momento, probablemente la mitad no tengan razón de ser. Dejá de usar redes sociales. Helena del pasado ayer eliminó su Twitter. Helena del futuro, si otra vez tenés Twitter, ELIMINALO. No sirve, no te aporta nada más que amargura. Leé más libros. Pasá el tiempo de otra manera que no sea leyendo las miserias ajenas. Aunque no parezca, el mundo está lleno de cosas lindas. Andate de viaje, que probablemente puedas. Con alguien, sola, andate. Conocé más gente. Dejá de tenerle miedo a la gente. Yo prefiero morir intentando que vivir sin intentar, y probablemente vos también. Hace algunos años, me mandé un FutureMe en el que me pedía por favor ADELGAZAR, porque lo único que me importaba sobre mí era mi aspecto físico. Bueno, no. Cuidá tu salud, como siempre, pero no te obsesiones. Tu cuerpo está bien así como está, y hay un montón de cosas interesantes para lograr en la vida aparte de solo adelgazar. Hace dos años dejaste de preocuparte tanto por eso y tu vida es mucho mejor. No estás todo el tiempo pensando en lo que vas a comer, obsesionándote porque vas a un restaurante y no hay nada con bajas calorías, sintiéndote culpable porque comiste tres tostadas en vez de dos, devorándote un paquete de galletitas como si fuera un horrocrux propio. Disfrutalo. La vida pasa por otros lugares además del aspecto físico y la comida que comés. Espero que seas muy feliz. Y si algo en este momento no te está haciendo feliz, cambialo. Salí de ahí. Sé feliz. Sé muy feliz. Te quiero.

Load more comments

Sign in to FutureMe

or use your email address

Don't know your password? Sign in with an email link instead.

By signing in to FutureMe you agree to the Terms of use.

Create an account

or use your email address

You will receive a confirmation email

By signing in to FutureMe you agree to the Terms of use.

Share this FutureMe letter

Copy the link to your clipboard:

Or share directly via social media:

Why is this inappropriate?